Una de las paradas obligadas de la ruta 40, la pintoresca ciudad de Esquel, descansa sobre un verde valle cordillerano en la zona occidental de la provincia del Chubut. Su entorno natural es espectacular, al cual hay que dedicarle al menos 2 o 3 días de tu viaje.

Esquel, ciudad que concentra la actividad comercial de la región, es la primera actriz en el anfiteatro natural formado por los cerros La Zeta, La Cruz y Nahuel Pan. Su nombre significa “lugar donde hay abrojos” o “tembladeral”, debido al mallín presente en la zona, surcada por el arroyo Esquel.

Los inviernos son fríos con un alto índice de precipitaciones pluviales y níveas y los veranos son templados y soleados. Cerca de la montaña hay microclimas especiales, ya que las diferencias de altitud permiten el pasaje de los vientos húmedos del Pacífico.

Esquel es una ciudad pequeña y desde cualquier punto de ella se ven las altas montañas que la rodean, al igual que en El Bolsón . Famosa por ser la estación final de la Trochita, por su centro de esquí La Hoya y el bello Parque Nacional Los Alerces.

El centro de esquí La Hoya atrae a los amantes de los deportes de nieve y es sede de la Fiesta Nacional del Esquí, un importante evento que en los últimos años incorporó el Tetratlon.

También el arte se da cita en esta ciudad durante la celebración de la Fiesta Provincial del Teatro.

En el expreso patagónico “La Trochita”, cuyo recorrido une a Esquel con El Maitén, los visitantes pueden apreciar la belleza de la comarca de Los Alerces, con sus bosques milenarios y el violeta de los lupinos en flor.

Quienes visiten la ciudad de Esquel podrán disfrutar de diversas actividades de montaña: senderismo, rafting, cabalgatas, paseos por estancias, escalada y circuitos lacustres.

Sus ríos son destino obligado de los pescadores con mosca en busca de calma y privacidad.

Toda la zona, o podría decirse casi toda la provincia, empezó a poblarse sobre todo a partir de 1865, con la llegada de los colonos galeses. Si bien «esquel» no es una palabra que derive del galés sino de la lengua tehuelche, su vecina Trevelin sí que tiene un nombre galés que significa Pueblo del Molino (Trelew significa Pueblo de Lewis).

En DISCOVERY TOUR te ofrecemos múltiples opciones para que visites Esquel con las mejores propuestas. Para conocer más hacé click aquí